Entradas

Perspectivas del trigo en la Unión Europea

Imagen
Por: Gonzalo Duque Escobar* Los retos a los que se enfrenta la agricultura mundial para garantizar la autosuficiencia de alimentos fundamentales, son enormes y esto incluye a la Unión Europea (UE) que, con el pacto verde para la protección del clima, sus agricultores luchan por la supervivencia ya que se eliminan subvenciones y llegan importaciones, aunque la UE pese a ser actualmente el principal destino del trigo ucraniano para satisfacer las necesidades de España y Rumania, también figura como el segundo exportador de trigo a nivel mundial, pese a que se han afectado sus agricultores con las políticas de sustentabilidad por los nuevos requisitos. En la UE, donde ahora por lo menos el 20% de la tierra debe ser de conservación o renaturalización, lo que implica reducir pesticidas y fertilizantes a cambio de obtener subvenciones y biopesticidas para apoyar la producción casi natural, se reducirá a la mitad la producción de trigo y maíz con enorme impacto a nivel global, al pasar de exp...

Falleció El Profesor Julián Betancourt Mellizo de la Universidad Nacional, creador del Primer Museo Interactivo de Colombia

Imagen
El Espectador.  Francisco Julián Betancourt Mellizo, profesor de la Universidad Nacional que durante casi cinco décadas se dedicó a la docencia, y fue quien fue  pionero en divulgar la ciencia por el país,  falleció este lunes  17 de marzo de 2025,  a sus 77 años. Betancourt es reconocido por haber fundado, en 1984, el Museo de la Ciencia y el Juego (MCJ), el primer museo interactivo del país.© Archivo Unimedios Este lunes 17 de marzo falleció, a los 77 años, Francisco Julián Betancourt Mellizo, profesor de la Universidad Nacional que durante casi cinco décadas se dedicó a la docencia. El físico, egresado de esa misma institución educativa, es reconocido por haber fundado, en 1984, el Museo de la Ciencia y el Juego (MCJ), el primer museo interactivo del país, el segundo de Sudamérica y el tercero de América Latina. “Este espacio se convirtió en un referente nacional e internacional que inspiró la creación de otros museos en Colombia, promoviendo la educación cie...

¿Guerra de aranceles afectaría a Norte América?

Imagen
¿Guerra de aranceles afectaría a Norte América? ç Por: Gonzalo Duque-Escobar* Aumento de aranceles, suspensión de “ayudas” e imposición de sanciones, como medidas de emergencia aplicadas por la fuerza a sus vecinos y no por la razón, parecieran ser parte de un plan para recuperar la economía de Estados Unidos que no está en quiebra, y que a largo plazo terminaría yendo en contra de toda Norteamérica, ya que la Casa Blanca se olvida de que México y Canadá pueden cambiar de socios comerciales, sobre todo ahora que la economía global con China da un viraje hacia el oriente y que el comercio de Latinoamérica con el gigante asiático a quien EE.UU. también le declaró la guerra comercial con aranceles del 10%, ya supera US$480.000 millones. Por fortuna, tras la posterior suspensión por un mes de los aranceles para Canadá y México, se cedió en la sanción, posiblemente porque a Trump no le convenía tener dos frentes abiertos en sus fronteras, cuando la sabiduría enseña que estos problemas...