Entradas

Nobel a la innovación creativa

Imagen
Nobel a la innovación creativa Por: Gonzalo Duque-Escobar* El nuevo Nobel de Economía, premia la idea básica de la innovación, ya que tras la destrucción por la innovación creativa, se genera progreso al reemplazar gradualmente las antiguas empresas -razón por la cual es el obrero quien debe reinventarse-, tal cual ocurrió con la llegada del automóvil en 1886, cuando Karl Benz patentó el que fuera considerado el primer automóvil propulsado por un motor de combustión interna, un invento que relegó a un segundo plano la industria ecuestre, pero que transformó el transporte. Igualmente, en la historia la Revolución Industrial como transición de una sociedad agrícola a una industrial, pasando de una economía manual a una comercial, implicó la mecanización del campo como cambio estructural que generó un exceso de mano de obra rural y el crecimiento de fábricas en las ciudades, una transición que tuvo como factores la Innovación agrícola, la invención de la máquina de vapor, el creci...

El derecho a un ambiente sano: ¿cómo vamos?

Imagen
  El derecho a un ambiente sano: ¿cómo vamos? Por: Gonzalo Duque-Escobar* A mediados de 2022 la Asamblea de la ONU, consciente de la importancia de contrarrestar el alarmante declive mundial de los ecosistemas del planeta, y de que debe existir obligación en cada Estado de proteger la naturaleza y la diversidad, en un acto histórico declaró que: el acceso a un medio ambiente sano es un derecho universal. Como consecuencia de esto, el Consejo de Derechos Humanos ha instado a Estados, organizaciones internacionales y empresas a intensificar esfuerzos para garantizar un medio ambiente sano, dado que ese derecho los obliga. Entonces, quién más podría reclamar en nombre de los pueblos del planeta, el que se les garantice a todas las personas un entorno limpio, saludable y sostenible para vivir, con acceso a recursos vitales como aire y agua puros, en cualquier lugar. Y dado que dicho derecho se ha reconocido por las Naciones Unid...