Entradas

Requerimos urbanismo verde y sostenible

Imagen
  Requerimos urbanismo verde y sostenible Por: Gonzalo Duque-Escobar* Manizales requiere obras de ornato y viales soportadas en diseños y acciones de regeneración, restauración o naturalización de carácter biocéntrico con buenas prácticas de paisaje urbano sostenible para dar respuesta a grandes carencias que pasan por la pérdida de paisajes verdes con la expansión de la jungla de concreto, por el déficit de un espacio público efectivo lejano a estándares internacionales, por la congestión vehicular con un parque automotor que crece 10 veces más que la población, y una red hídrica convertida en cloacas, entre otras problemáticas a resolver, si es que nos decidimos por un entorno urbano más resiliente y sustentable, y por el desarrollo integral de las áreas deprimidas. Es bueno recordar que, surgida la aldea de bahareque en 1849, en las primeras, el poblado se desarrolló sobre una retícula ortogonal como modelo usual propio p...

Salamina del pasado al presente: por un territorio resiliente

Imagen
Por: Gonzalo Duque-Escobar* Presentación en "Conversas para la Gobernanza ambiental en el norte de Caldas. Centro Cultural Manizales del Banco de La República, Corpocaldas y otros. Salamina; Agosto 27 de 2025. Imagen: Anserma - territorios aborìgenes y ubicación de los Chamís  Fuente: Centro de Museos-Universidad de Caldas. El Conquistador Jorge Robledo, en 1540 tras fundar Anserma, llega a Irrá cerca de la desembocadura del río Tapias en el Cauca donde los Carrapas, gobernados por Cananao o Irrena, eran los pobladores de nativos de lo que será Neira. de este lugar, Robledo, continúa su ruta conquistadora e invasora hacia el norte, donde habitan indígenas pícaras, pozos, paucuras y armas, tribus que con los carrapas, formaban una gran nación que ocupaba todo el Norte de Caldas, desde  de Neira, hasta Arma y el Corregimiento de Aguadas, para luego marchar a hasta el actual Municipio de Santa Fe de Antioquia. Mientras para que el conquistador español interesaba encontrar la...

Texas bajo el agua por el cambio climático

Imagen
  Texas bajo el agua por el cambio climático Por: Gonzalo Duque-Escobar* En seis condados de Texas donde el río Guadalupe se desbordó tras un evento climático extraordinario que obligó evacuar varios campamentos de verano, cientos de equipos de rescate que habían rescatado más de 850 personas utilizando helicópteros, caballos, barcos y camiones, pasada la emergencia durante la pasada semana buscaban desaparecidos, sin la esperanza de hallar personas con vida. Aunque todavía las autoridades continúan sus labores de rescate dado que hay numerosos desaparecidos, el número de muertes en Texas por inundaciones llegó a 161, siendo el condado de Kerr donde las inundaciones en la madrugada del 4 de julio golpearon con especial fuerza y como sede de varios campamentos de verano el lugar más devastado, con 84 personas fallecidas, incluidos 28 niños como los del Camp Mystic. El Gobierno de Donald Trump ha sido blanco de los cuestionamientos por los despidos masivos en la Administrac...