Entradas

Acceso al suelo y segregación urbana

Imagen
  Acceso al suelo y segregación urbana Por: Gonzalo Duque-Escobar* RESUMEN:  Con la apertura económica y la implementación de un modelo neoliberal, tras el desmonte del Estado Keynesiano Colombia vive procesos de crecimiento explosivo, en el que las ciudades van quedando sometidas a intensos procesos de reestructuración como consecuencia de profundas transformaciones socioeconómicas, a lo que contribuye la innovación tecnológica y reestructuración del aparato productivo, lo que se expresa en la fragmentación social y espacial de los territorios. Para superar la problemática de los barrios informales e improvisados no sólo como respuesta frente a la falta de infraestructuras básicas, sino también en materia de propiedad individual, gestión y gobierno local, además de políticas públicas, se requiere una acción conjunta del Estado donde converjan la nación y el municipio, como del sector privado y de las organizaciones no gubernamentales, dado que sin ello mientras el sist...

La Isla de los Museos y la tumultuosa historia de Berlín

Imagen
  Dw.com 05/06/2025 Columnata exterior de la Antigua Galería Nacional en la Isla de los Museos de Berlín. Imagen:Luisa Fumi/Zoonar.com/IMAGO Iniciada hace 200 años, la Isla de los Museos quedó en ruinas luego de la II Guerra Mundial. Este lugar ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y renació gracias a diversas reformas. La Isla de los Museos de  Berlín  resume la historia moderna de Alemania, desde las ideas de la Ilustración y la destrucción de la   Segunda Guerra Mundial , pasando por la Guerra Fría , hasta la era moderna, que convirtió a los museos en atractivos turísticos. Este conjunto arquitectónico y cultural europeo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la  UNESCO  en 1999, celebra este año el bicentenario de la colocación de su piedra fundamental. Berlin, Alemania: Museo Bode en la Isla de los Museos, a orillas del río Spree. Imagen: Rolf Zöllner/IMAGO El legado de la Ilustración Durante las guerras napoleón...