Por un hábitat más verde y más humano
Por un hábitat más verde y más humano Por: Gonzalo Duque Escobar* U na mirada a la «Cultura ciudadana y el medio ambiente» en Manizales como herramienta para la apropiación del territorio entendido como una construcción social e histórica, por ser el lugar donde se dan las relaciones dialécticas de simbiosis y parasitismo entre el sistema social y el medio natural, sirve de fundamento para la construcción de apuestas participativas concertadas de desarrollo socio ambiental orientadas a lograr un medio ambiente ecológicamente sólido y compatible con la cultura de la ciudad. Lo anterior ya que Manizales requiere un urbanismo verde dotado no sólo de sistemas cerrados de gestión hídrica urbana donde el entorno construido no se conciba como una jungla de concreto, sino que se dote de espacios públicos efectivos, y con paisajes arborizados, techos y paredes verdes, en el cual el suelo urbano cumpla con su función social y ecológica, como estrategia de adaptación al cambio climático, y ...