LA MAGIA DEL LEGUAJE
Por: Hugo Ramírez Ospina
La filosofía nos había definido como seres racionales y hoy nos definimos como seres lingüísticos. Sin embargo ,lo importante no es lo que decimos, sino el modelo de lenguaje que utilizamos. Por otra parte, estamos pasando de un pensamiento cartesiano que es lógico, lineal, racional, masculino, analítico, estadístico, matemático, patriarcal y dirigido por el hemisferio izquierdo del cerebro, hacia un pensamiento cuántico, que es emocional analógico, femenino holístico, sistémico, ecológico, matrístico y que tiene que ver con los procesos del hemisferio derecho y del cerebro límbico. En este sentido la Psicosemiótica y la Programación Neurolingüística nos dan unas herramientas revolucionarias para comunicarnos mas terapéutica y exitosamente..
Pero más que en los instrumentos técnicos, es en nuestro interior en donde encontraremos las respuestas para nuestros procesos sanadores. Se hace necesario por lo tanto, hacer una ecología del lenguaje, de nuestro sistema de creencias y de nuestro sistema emocional.
CONTENIDO
Sistemas de creencias (Grabaciones infantiles) y su incidencia en nuestro lenguaje y nuestro comportamiento.
Ecología del lenguaje . ¿Lenguaje médico o leguaje bélico.?
Lenguaje analógico para el Hemisferio Derecho.
Elementos de Programación Neurolingüística y Psicosemiótica ( Hololingüística o comunicación total).
¿Curación o sanación.? Sanación y reencuadre.
Paso del pensamiento cartesiano al cuántico. ( Bolero de Ravel - Las Meninas de Velázquez – Botero y su simbología de las espirales ).
Comunicación a través del AMOR.
Autoestima.

Hugo Ramírez Ospina
gabrielhugo@yahoo.com
Móvil o Celular: 315-5351-499.
Medellín, Colombia.
http://galeon.com/hugo-ramirez/
La filosofía nos había definido como seres racionales y hoy nos definimos como seres lingüísticos. Sin embargo ,lo importante no es lo que decimos, sino el modelo de lenguaje que utilizamos. Por otra parte, estamos pasando de un pensamiento cartesiano que es lógico, lineal, racional, masculino, analítico, estadístico, matemático, patriarcal y dirigido por el hemisferio izquierdo del cerebro, hacia un pensamiento cuántico, que es emocional analógico, femenino holístico, sistémico, ecológico, matrístico y que tiene que ver con los procesos del hemisferio derecho y del cerebro límbico. En este sentido la Psicosemiótica y la Programación Neurolingüística nos dan unas herramientas revolucionarias para comunicarnos mas terapéutica y exitosamente..
Pero más que en los instrumentos técnicos, es en nuestro interior en donde encontraremos las respuestas para nuestros procesos sanadores. Se hace necesario por lo tanto, hacer una ecología del lenguaje, de nuestro sistema de creencias y de nuestro sistema emocional.
CONTENIDO
Sistemas de creencias (Grabaciones infantiles) y su incidencia en nuestro lenguaje y nuestro comportamiento.
Ecología del lenguaje . ¿Lenguaje médico o leguaje bélico.?
Lenguaje analógico para el Hemisferio Derecho.
Elementos de Programación Neurolingüística y Psicosemiótica ( Hololingüística o comunicación total).
¿Curación o sanación.? Sanación y reencuadre.
Paso del pensamiento cartesiano al cuántico. ( Bolero de Ravel - Las Meninas de Velázquez – Botero y su simbología de las espirales ).
Comunicación a través del AMOR.
Autoestima.

Hugo Ramírez Ospina
gabrielhugo@yahoo.com
Móvil o Celular: 315-5351-499.
Medellín, Colombia.
http://galeon.com/hugo-ramirez/
Comentarios